Pedro Baldissoni: “Se me cruzó por la cabeza no jugar más”
Pedro Baldissoni fue una de las más grandes promesas del fútbol pampeano. A los 14 años se fue a la filial del Barcelona y luego jugó en Boca Juniors y más tarde en Olimpo. Sin embargo una lesión lo marginó de las canchas.
El pasado fin de semana ingresó en el complemento en el partido de la reserva de Olimpo ante Colón de Santa Fe y la vuelta no pudo ser mejor porque marcó uno de los goles con que el aurinegro derrotó 2-0 al Sabalero.
Pedro es el hermano menor de Cristian, el goleador de General Belgrano, nació el 7 de julio de 1995 y juega como media punta (“igual me gusta hacer goles”, aclara). En 2009 se sumó a la filial del Barcelona en Argentina coordinada por Jorge Coqui Raffo, el mismo entrenador que le ofreció una prueba tiempo después en Boca Juniors y lo tomó para sumarse a las menores del xeneize.
Hoy la realidad del joven delantero es distinta. Tras un muy buen comienzo en Olimpo, sufrió dos lesiones en la rodilla que le impidieron jugar en los últimos dos años. El pasado lunes no será una fecha más en la trayectoria del pampeano porque pudo dejar atrás las horas sin fútbol para volver a hacer lo que más le gusta: patear una pelota y hacer un gol.
- ¿Que sensaciones se cruzaron en tu vuelta?
- Fue una alegría enorme estar concentrado, viajar, sentirme jugador de vuelta. Me tocó entrar, ya estaba contentísimo con eso, luego llegó la jugada del penal y el gol. La verdad fue una vuelta inmejorable. Si la soñaba no era tan así. Fue una alegría inmensa.
- ¿Cuándo y cómo fueron las lesiones?
- En la sexta fecha del torneo de 2015, recién llegado a Olimpo, me rompí el ligamento cruzado de la pierna derecha, me operé, estuve once meses para volver. Al volver, en el primer entrenamiento, en una práctica de fútbol con la Primera División, en una jugada desafortunada, giré y me choqué con un compañero, medio de costado y me volví a romper. Otra vez lo mismo…
- …imagino la desilusión…
- …Una revisión de cirugía es más complejo. Fueron entre 12 y 13 meses que fueron eternos, se me cruzó por la cabeza no jugar más porque la veía muy lejos. Mucha pelea, pelea tras pelea para volver a jugar y enseguida volver a lo mismo, a un quirófano. Pero bueno, ya pasó todo, ahora estoy disfrutando un poco todo lo que no disfruté estos dos años.
- ¿A pesar de la lesión Olimpo te hizo contrato?
- Sí Olimpo me hizo contrato a principios de 2016. La verdad que con el club y los cuerpos técnicos que tuve en reserva y cuarta estoy más que agradecido… dirigentes, coordinadores, me dieron un apoyo increíble. Jugué solamente seis partidos en cuarta, y si bien fui efectivo, hice varios goles y estaba en un nivel muy alto, confiar en hacerle contrato a un jugador con una cirugía de rodilla se la jugaron… la verdad que estoy más que agradecido con la actitud.
- ¿Cómo es Juan Barbas como DT?
- Es un DT similar a lo que era como jugador. Le gusta jugar, que el equipo toque, que la pisen, que sean responsables a la hora de marcar pero remarca y pide que juguemos.
- ¿Te habló antes de ingresar?
- Me dijo que disfrute mi vuelta, que esté tranquilo, que era un premio a todo el sacrificio que venía haciendo pero más que nada que lo disfrute y me haga cargo de la pelota. Así que me dio una confianza plena.
- ¿Te fuiste muy chico de La Pampa?
- Me fui en 2009 a los 14 años a la filial del Barcelona. Después pasé por Lanús dónde jugué poco. Más tarde me fui a Boca Juniors dónde jugué bastante pero bueno… el mundo Boca me queda un poco grande (risas), es la realidad. Después decidí venir a Olimpo, agarré confianza cuando estuve bien y sano y ahora es lo que busco más que nada.
- ¿En Boca tuviste algún compañero que llegó a Primera?
- No, sólo Di Franco que es categoría 1995. Después vi muy de cerca a la categoría 1996 que fue una de las mejores que tuvo Boca: Komar, Cristaldo, Suárez, Pochettino, Cubas… con ellos entrenábamos a la par, se veía venir que esa categoría iba a dar unos jugadores excelentes.
- ¿Llegaste a entrenar en Europa con la filial del Barcelona?
- No, entrenábamos en Buenos Aires. Fue una experiencia que me hizo crecer como jugador y como persona muchísimo. Había mucho orden y estructura, en el día a día, el colegio, los profesores particulares, el entrenamiento era técnico y táctico y era terrible no lo tuve en ningún otro lado. Agradezco mucho que me tocó pasar por un lugar como ese. El coordinador era Coqui Raffo que sabía muchísimo, desplegaba los entrenamientos que hacía la primera del Barcelona y hacíamos exactamente lo mismo. La verdad que fue una experiencia muy buena para crecer como jugador y como persona.
- ¿Qué objetivo tenés para este 2017?
- Por lo pronto sumar partidos, minutos, jugar pero más que nada quiero disfrutar el tiempo que perdí. El resto llegará solo, mi objetivo es jugar en Primera pero ahora lo que tengo que pensar es cuidar la rodilla, entrenar duro día a día y jugar partidos en dónde sea: reserva, liga del sur o si algún día me toca en Primera estaré más que contento, pero por ahora sólo tengo que pensar en jugar.
- ¿Seguís el presente de tu hermano Cristian?
- Sí, soy muy fan de él, me gusta mucho como juega y sigo siempre su trayectoria (risas)…
Belgrano y Ferro van el sábado
El trascendental encuentro que disputará General Belgrano (1) en Neuquén ante Independiente (3) se jugará el próximo sábado a las 17 horas con el arbitraje de Esteban Nasier de Chascomús.
El Trico tendrá una premisa ante su rival directo para evitar el descenso: no podrá perder en el estadio La Chacra si es que quiere mantener la categoría.
En el equipo de Juan Carlos Almada podrá jugar Antú Hernández que cumplió la fecha de sanción.
El otro equipo pampeano, Ferro de Pico (1), también jugará el sábado pero en el horario inusual de las 13:30 horas. El partido se jugará en Lincoln ante Rivadavia (0) que perdió en la primera fecha ante Deportivo Roca (3). El mendocino Esteban Jofré dirigirá el encuentro.
Precisamente el conjunto naranja abrirá la segunda fecha el viernes desde las 21:30 ante Deportivo Maipú (0) en Mendoza con el santiagueño Francisco Acosta como juez.
También se conoció la programación de la tercera jornada que se disputará entre semana.
General Belgrano recibirá el miércoles 22 a Rivadavia de Lincoln en el Rancho Grande a las 17 horas con el arbitraje de Carlos Boxler de Casilda.
Ferro también será local ese miércoles en el Coloso del Barrio Talleres pero desde las 20:45 ante Deportivo Maipú de Mendoza con Pablo Leguizamón como juez.
La fecha se completará con el partido entre Deportivo Roca con Independiente de Neuquén (21:30 horas) con el arbitraje de Fabricio Llobet de Córdoba.
Todos el domingo
Se conoció la programación de la sexta fecha del torneo Provincial “Por los Derechos de los Niños y Adolescentes” y lo más destacado es que jugarán todos del domingo en horario oficial.
La última jornada de la primera fase tendrá una definición vibrante con los seis partidos en simultáneo que establecerán los tres clasificados restantes además del orden en la tabla general que definirá la ventaja deportiva en cuartos de final y en semifinales.
La programación de la segunda fecha del Federal A (se jugará el sábado) ayudó para que el Ente Provincial pueda diagramar la fecha que definirá el futuro de los cinco equipos que lucharán por los tres lugares que aún resta definirse en cuartos de final.
Estudiantil, Racing, Ferro, Independiente de Pico y Agrario Argentino ya están clasificados y restan por conocerse tres lugares que pueden quedar para All Boys, Independiente de Doblas, Alvear, Belgrano o Independiente de Arauz.
También se definirán los semifinalistas en el sub 20 que jugarán desde las 15 horas.
Fuente: El Diario de La Pampa

Últimos Comentarios